Enfoque interdisciplinario en el entrenamiento saludable de atletas en condiciones de discapacidad visual

Contenido principal del artículo

Antonio Jesús Pérez Sierra
Jorge Luís Sánchez Jiménez.
Manuel Octavio Encinas Trujillo.
Ángel Dennis Rodríguez Villegas.
Luis Alberto Durazo Terán.

Resumen

Las herramientas conceptuales y metodológicos actuales para poder afrontar el desarrollo del entrenamiento saludable con atletas en condiciones de discapacidad no permiten cumplir estos propósitos sin afectar la salud de estos. El objetivo fue revelar las potencialidades del enfoque interdisciplinario para desarrollar la preparación deportiva saludable de atletas en condiciones de discapacidad visual, con síndrome de Marfan. Se realizó una investigación bibliográfica a partir de una valoración critica multilateral de las posibilidades de entrenar, sin afectar su salud. Se logró sistematizar los aspectos conceptuales y metodológicos, que permite superar las barreras físicas, psicológicas y sociales en la participación deportiva en personas con síndrome de Marfan. La integración interdisciplinaria de diferentes ciencias y saberes como las médicas, genética, cardiología, oftalmología, ortopedia, fisiología, anatomía, odontología, la metodología del entrenamiento deportivo, la kinesiología, psicología del deporte, permite una nueva mirada sistémica al fenómeno, que puede trascender a otras disciplinas.  


 


 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Cómo citar
Pérez SierraA. J., Sánchez Jiménez.J. L., Encinas Trujillo.M. O., Rodríguez Villegas. Ángel D., & Durazo Terán.L. A. (2024). Enfoque interdisciplinario en el entrenamiento saludable de atletas en condiciones de discapacidad visual. Acción, 20(s/n), 336-359. Recuperado a partir de https://accion.uccfd.cu/index.php/accion/article/view/355
Sección
Artículos de Revisión