ACCIÓN Revista Cubana de la Cultura Física - Edición Digital - ISSN: 1812-5808 RNPS: 2046
Estudio predictivo de la actividad competitiva en SAMBO (descargar PDF)
Lic. Yesika Montenegro Labrada (yeray@inder.cu)
Academia de Judo de La Habana, Cuba
Lic. Noreyli Gavilán Pozo (mercedespozo@infomed.sld.cu)
Academia de Judo de La Habana, Cuba
Dr.C. Manuel Copello Janjaque (copello@gamil.com)
Asociación Cubana de SAMBO y Disciplinas Afines. La Habana, Cuba
Resumen
El SAMBO es un deporte de combate de origen ruso que pugna por reinsertarse por segunda vez entre los practicantes cubanos, aunque las condiciones no son totalmente favorables, se crean las bases para la construcción de un modelo de entrenamiento que permita orientar la preparación de los sambistas cubanos. Para ello se declara la necesidad de tomar como referencia una caracterización predictiva del ejercicio competitivo. Los autores reflexionan sobre los pasos metodológicos que deben seguirse para el estudio en cuanto a: definición de las etapas evolutivas, determinación de los indicadores, análisis históricos de los modos de relación y contradicción entre esos indicadores y las propiedades del ejercicio competitivo con el objetivo de arribar objetivamente a una caracterización de la actividad competitiva en SAMBO.
Palabras clave
SAMBO, caracterización, predicción y evolución
©2016 - Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”