El artículo presenta un modelo de innovación curricular validado a través de tres investigaciones conducentes a tesis doctorales defendidas en el período 2005 – 2013, con la tutoría del autor principal de este artículo. La investigación acción colaborativa, la integración conceptual del currículo ofrecido y asimilado y las adaptaciones curriculares, son elementos distintivos que se integran en la propuesta de un modelo teórico para la construcción curricular en educación física. El currículo ofrecido y asimilado privilegia la acción frente al programa o currículo oficial. A su vez, parte de considerar que los fines de la educación son los mismos para niños y niñas y que las necesidades educativas forman un conjunto incluyente de necesidades ordinarias y significativas y, en función del tiempo, desde las temporales hasta las permanentes. La programación en educación física y de sus unidades didácticas en la escuela debe sustentarse también en la relación entre diversidad e integralidad como parte de un enfoque integral físico - educativo. En las conclusiones, se valoran aciertos y dificultades existentes para la generalización de estas prácticas.
.