Resumen
Uno de los proyectos más activos en el tema de la Educación ambiental en el deporte y la actividad física en Pinar del Río es el equipo Cuba GSA (Alianza Global del Deporte). Sin embargo, a pesar de su impacto a nivel nacional e internacional, sus colaboradores no cuentan con un medio instructivo y promocional que los apoye en el empeño de transformar positivamente el medio ambiente de la comunidad a través del deporte. Los autores de este trabajo se propusieron elaborar una multimedia para facilitarles a estos colaboradores la información necesaria, ya sea para instrumentar metodologías, publicar reportes o utilizar la ecobandera como símbolo de respeto a la naturaleza. Aplicando los métodos empíricos, teóricos y estadísticos, se logró compilar y traducir informaciones extraídas de las Web originales de inglés a español, además de elaborar documentos referidos a la práctica de la GSA cubana . El prexperimento permitió valorar la efectividad de esta multimedia, pues a partir de su uso los colaboradores encontraron una guía para realizar las charlas educativas, videos, imágenes, actividades en la comunidad, técnicas participativas y orientaciones para confeccionar la ecobandera, atendiendo a las medidas oficiales que propone el Centro Mundial GSA. Este trabajo constituye una parte de la formación instructiva y promocional de los colaboradores Cuba GSA, por lo que cuenta con el apoyo de los líderes del equipo Cuba GSA y el reconocimiento del equipo internacional residente en Tokio, Japón.