ACCIÓN Revista Cubana de la Cultura Física - Edición Digital - ISSN: 1812-5808 RNPS: 2046
Revista Acción
Números Anteriores | Comisión Científica | Consejo Editorial | Normas de Publicación | Facebook logo
M Sc. Alfredo Quintana Díaz
Lic. Hieu Hoang Van

Resumen

A pesar de la implicación que tie- ne en el resultado deportivo de las ca- rreras de medio fondo la preparación táctica de los corredores, al punto tal que una incorrecta selección de las variantes de distribución del esfuer- zo, puede cambiar el color de una me- dalla o incluso, salir del podio; llama la atención el desconocimiento de la influencia de las variantes de distri- bución del esfuerzo en el resultado deportivo de la disciplina de medio fondo en el Atletismo donde, en cen- tésimas de segundo, pueden arribar a la meta una decena de corredores. El presente trabajo se dirigió a determi- nar qué variantes de distribución del esfuerzo tienen mayor influencia en el rendimiento deportivo en las dis- ciplinas de medio fondo, mediante su estudio correspondiente, obser- vando el rendimiento deportivo de los atletas de medio fondo finalistas durante los Juegos Olímpicos, para la selección de la variante de mayor influencia. En esta investigación se emplearon métodos teóricos y em- píricos, relacionados con el estudio de documentos oficiales y técnicas estadísticas, fundamentalmente el test Chi-cuadrado. Los resultados alcanzados permiten sostener que la variante que más influencia ejerce en el rendimiento deportivo según la calidad de la marca, tanto en el sexo masculino como en el femenino, es la de sostenimiento de un ritmo crucero promedio con tendencia incremental en el tramo final de la carrera, mien- tras que la variante de corredor veloz es la que garantiza una mejor posi- ción con respecto a las puntuaciones por lugar.

Palabras clave

táctica, variantes de distribución del esfuerzo, porcentaje de la marca mundial vigente, lugar general.

 

©2014 - Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”
Santa Catalina No. 12453, entre Boyeros y Primelles, Cerro, La Habana, Cuba.
Facebook: http://www.facebook.com | E–mail: vri@uccfd.cu Teléfono: +53(7)620 3239