ACCIÓN Revista Cubana de la Cultura Física - Edición Digital - ISSN: 1812-5808 RNPS: 2046
Revista Acción
Números Anteriores | Comisión Científica | Consejo Editorial | Normas de Publicación | Facebook logo

Ms.C. José Félix Alfonso Cárdenas
Departamento de Juegos Deportivos. Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo” La Habana, Cuba.

Lic. Julio César González Luaces
Instituto Preuniversitario Urbano “Julio Antonio Mella” Habana del Este, La Habana, Cuba.

Lic. Alexander Mariño Alfonso
Dirección de Deportes de la Universidad de Ciencias Informáticas La Habana, Cuba.


Resumen

Este trabajo se relaciona con el desarrollo y la dirección del juego de baloncesto. Aborda la situación que se presenta al fortalecer la cancha defensiva para romper el contra ataque del equipo contrario, limitando el aprovechamiento de las posibilidades que brinda la Regla # 7 de ubicar hasta dos jugadores en los pasillos de tiros libres para luchar por el posible rebote ofensivo en caso de que este falle. Este problema se basa en el abandono de los pasillos de tiros libres en el último o único tiro libre en cualquier situación del juego, lo que para los entrenadores no es más que una táctica cuyo objetivo es garantizar el balance defensivo y neutralizar el contra ataque enemigo. A través de esta investigación los autores pretenden demostrar que esta táctica posee más desventajas que las ventajas que se pueden presentar si se lucha por el posible rebote ofensivo, ubicando a los jugadores en los pasillos de tiros libres.

Palabras clave

baloncesto, tácticas, reglas, ligas nacionales, equipo deportivo, resultados deportivos

 

©2013 - Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”
Santa Catalina No. 12453, entre Boyeros y Primelles, Cerro, La Habana, Cuba.
Facebook: http://www.facebook.com | E–mail: vri@uccfd.cu Teléfono: +53(7)620 3239