ACCIÓN Revista Cubana de la Cultura Física - Edición Digital - ISSN: 1812-5808 RNPS: 2046
Revista Acción
Inicio | Acerca de | Área personal | Examinar
Lic. Iván Mestre Más / Lic. María Regla Aballí Candelario
Filial Universitaria “Giraldo Córdova Cardín” de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, La Habana. Cuba

Resumen

El universo posee las características de estar organizado en sistemas y de sufrir constantes cambios, los que el hombre investiga para interpretar las leyes que rigen los fenómenos y procesos que en él ocurren, con el propósito de utilizarlos en beneficio de la sociedad humana. De ahí que se debe aspirar a dar respuestas concluyentes a las interrogantes que reclaman los tiempos actuales.
Esta es una época de avances científicos sin precedentes en la historia, que se despliega sobre las condiciones de la globalización y bajo el predominio de políticas económicas neoliberales. En este artículo los autores reflexionan sobre el uso de las tecnologías (fundamentalmente la informática y la INTERNET) en la enseñanza y práctica del ajedrez, como herramienta educativa del siglo XXI.
La informática ha propiciado el surgimiento de nuevas formas de comunicación, que son aceptadas cada vez por más personas; el ajedrez no se ha quedado ajeno a este proceso. El desarrollo de las redes informáticas posibilitó su conexión mutua y finalmente, la existencia de Internet, la red de redes, mediante la cual el usuario desde una computadora puede intercambiar, fácilmente, información con otros situados en regiones lejanas del planeta, siempre y cuando cumpla con un mínimo de infraestructura requerido (módem, acceso a conexión inalámbrica).

Palabras clave

ajedrez, tecnología, aprendizaje.

 

©2013 - Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”
Santa Catalina No. 12453, entre Boyeros y Primelles, Cerro, La Habana, Cuba.
Facebook: http://www.facebook.com | E–mail: vri@uccfd.cu Teléfono: +53(7)620 3239