Resumen
Los futuros profesionales de mayor nivel de cualquier país se forman en las aulas universitarias y hay que enseñarles a utilizar métodos valiosos de autoestudio, para la búsqueda de bibliografía actualizada, técnicas de lectura rápida, así como desarrollarles habilidades para comprender, comunicarse, convivir o educar y dirigir su futuro colectivo laboral. En los diferentes sectores educativos es necesario propiciar, más que información y conocimientos, competencias para afrontar la vida. La competencia comunicativa forma parte de ellas y, evidentemente, subyace para lograr las demás. Por ello, es fundamental, diseñar acciones para mejorar el desarrollo de la competencia comunicativa, mediante los estudios de posgrado, en los profesionales de la Cultura Física y Deporte.