ACCIÓN Revista Cubana de la Cultura Física - Edición Digital - ISSN: 1812-5808 RNPS: 2046
Revista Acción
Números Anteriores | Comisión Científica | Consejo Editorial | Normas de Publicación | Facebook logo

El levantamiento de pesas femenino en los juegos nacionales escolares de Cuba: logros y carencias

(descargar PDF)

Dr.C. Carlos S. Cuervo Pérez 1 (carloscp@uccfd.cu)
EPG. Ramón Valdés Alonso 2 (ramonva@uccfd.cu)
EPG. Jorge L. Barcelán Santa Cruz 3 (jbarcelan@inder.cu)
1 y 2 Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte "Manuel Fajardo", La Habana, Cuba.
3 ESFAAR “Cerro Pelado“, Cuba


Resumen

En Cuba, el levantamiento de pesas femenino se incluyó en los Juegos Escolares Nacionales a partir del año 2011. Por tratarse de una disciplina de oficialización relativamente reciente, existe poca información acerca de las características de la preparación deportiva en las edades de 15-16 años. El análisis y los resultados que se exponen en el presente trabajo forman parte del Proyecto de Investigación “Desarrollo del levantamiento de pesas femenino en Cuba” y tiene como objetivo el análisis del comportamiento de los indicadores antropométricos, de participación y del rendimiento deportivo en las levantadoras participantes en Juegos Escolares Nacionales en los años 2011, 2012 y 2013 (categoría 15-16 años).

Palabras clave

indicadores antropométricos, pesas femenino

 

©2014 - Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”
Santa Catalina No. 12453, entre Boyeros y Primelles, Cerro, La Habana, Cuba.
Facebook: http://www.facebook.com | E–mail: vri@uccfd.cu Teléfono: +53(7)620 3239