Se realizó un estudio de caso y se aplicaron las pruebas de actividad física para adultos de la tercera edad en el jardín del abuelo ubicado en la ciudad deportiva de Chihuahua, México, con el objetivo de identificar beneficios, satisfacciones e insatisfacciones a partir de la práctica de ejercicios físicos. Se aborda el tema desde la perspectiva de la pérdida de la funcionalidad física que conlleva el envejecimiento. Además se realiza un análisis de la incidencia de la actividad física en la senectud como vía accesible - placentera de retardar sus efectos. Se verifica la mejoría en la calidad de vida a partir de los cambios básicos relacionados con el envejecimiento.
.